Evaluación de Riesgo Individual | CuraeArtifex

Autoevaluación de Riesgo de Burnout

Cuestionario basado en instrumentos internacionalmente validados

Curae Artifex
Especialistas en Burnout • Creadores de "Resurgir: Del Agotamiento a la Resiliencia"
1. Me siento emocionalmente agotado al final de mi jornada laboral.
2. Siento que mi trabajo me consume completamente.
3. Al despertar, me cuesta encontrar energía para enfrentar el día.
4. Me he vuelto más cínico o distante con mis compañeros de trabajo.
5. Siento que trato a mis colegas o clientes de manera impersonal.
6. Mi capacidad de empatía ha disminuido significativamente.
7. Dudo de mi capacidad profesional.
8. Siento que mis logros no son valorados.
9. Mi motivación profesional ha disminuido considerablemente.
0

Riesgo Bajo de Burnout

¡Enhorabuena! Parece que manejas bien el estrés laboral. Aun así, mantén estos hábitos saludables:

  • Continúa estableciendo límites claros entre trabajo y vida personal
  • Sigue practicando actividades que te gusten fuera del trabajo
  • Mantén tus rutinas de autocuidado y descanso
  • Desarrolla estrategias de manejo del estrés preventivas
  • Cultiva relaciones positivas en el trabajo

Recuerda que la prevención es clave. Si notas cambios en tu nivel de energía o motivación, actúa temprano.

Riesgo Moderado de Burnout

Estás mostrando algunas señales de agotamiento que merecen atención. Te sugerimos:

  • Revisar tu carga de trabajo y buscar formas de reducirla si es posible
  • Incorporar técnicas de manejo del estrés como la meditación o ejercicios de respiración
  • Establecer límites más firmes con tu tiempo y energía
  • Buscar apoyo en colegas, amigos o familiares
  • Considerar hablar con un profesional sobre estrategias de afrontamiento
  • Priorizar actividades de autocuidado y recuperación

No subestimes estas señales. Actuar ahora puede prevenir un agotamiento mayor.

Riesgo Alto de Burnout

Tus respuestas indican un nivel significativo de agotamiento que requiere atención inmediata:

  • Considera buscar ayuda profesional de un psicólogo o terapeuta especializado
  • Evalúa la posibilidad de tomar un descanso largo o vacaciones para recuperarte
  • Habla con tu supervisor o departamento de recursos humanos sobre tu situación
  • Prioriza actividades de recuperación como ejercicio regular, sueño adecuado y conexión social
  • Revisar y reformular los valores organizacionales con participación de todos
  • Reevalúa aspectos de tu trabajo que puedan modificarse para reducir el estrés
  • Implementa técnicas de mindfulness y relajación en tu rutina diaria
  • Busca apoyo en tu red social y considera grupos de apoyo

Recuerda que cuidar tu salud mental no es un lujo, sino una necesidad. En CuraeArtifex podemos ayudarte con estrategias personalizadas para recuperar tu bienestar.

Contáctanos para conocer nuestros programas de intervención.